viernes, 5 de junio de 2009

Falta de ayuda a los pacientes con cancer


En dias recientes comense a elaborar una investigación sobre los efectos de la quimioteapia y la radioterapia a nivel bucal, y me topo con la sorpresa que el instituto costarricense contra el cancer ya no existe. Al ocurrir esta situacion una parte importante de la población queda desprotegida ya que no cuenta con los medios para poder saber hacerca de su enfermedad y como puede ser tratada. Ademas para los miembros de su familia, amigos personas cercanas y poblacion en general reduce la posibiladad del conociemiento de esta enfermedad que causa un gran dolor

6 comentarios:

  1. Creo que el caso de mi papá te puede ser útil el tiene 53 años ha sobrevivido a un cancer desde hace 3 años actualmente y Gracias a Dios está muy bien, sin embargo, su salud bucal a empeorado y es mucho por la quimio y la radio que recibió ... él estaría feliz de ayudarte

    ResponderEliminar
  2. Es muy duro saber que la institución que está que uno de sus pilares es la solidadaridad, esté haciendo esto, esto nos duele a las personas que hemos perdido a alguien por esta enfermedad o que está pasando por esta dificil etapa.

    ResponderEliminar
  3. Beno es una lástima que el instituto costarricense contra el cancer ya no exista, ¿se conocer las causas de su desintegración?, el cáncer es ya der si un asunto muy serio, me imagino que almenos de be de existir en Costa Rica grupo de apoyo a pacientes, vale la pena investigar más sobre este tema.

    ResponderEliminar
  4. No tenia ni idea que ya no existia este instituto, es una una lastima que suceda esto, y mas en estos tiempos que el cáncer es una de las enfermedades que más victimas cobra. Y ademas con todos los tipo diferentes de cáncer que existen, ¿A donde van a recurrir todas las personas que sufren este mal?

    ResponderEliminar
  5. Que lamentable que una intitución tan importante no continue presente en nuestra sociedad, especialmente por la vulnerabilidad de cada uno de nosotros ante esta grave enfermedad.

    ResponderEliminar